sábado, 24 de septiembre de 2011

Ensayo de "los caminos torcidos del Soconusco"

Ensayo de “los caminos torcidos del Soconusco”
Este tema trata sobre la región del Soconusco, cuando era una región independiente, que atravesó por diversas situaciones  por ejemplo; cuando se despobló, que sus habitantes fueron maltratados, que sus habitantes fueron maltratados y humillados y cuando fueron sometidos para anexarse a México, cuando aun pertenecía a la capitanía general de Guatemala
A continuación las fechas más importantes de esta historia: el 3 de mayo de 1824 se reúnen en Tapachula todos los representantes de los pueblos de la región del Soconusco y a la vez tratar de resolver su anexamiento a México o a Guatemala, el 21 de julio de 1825, México acorrala a las tropas de Tonalá. Mientras tanto los políticos que entonces influían en la región del Soconusco no llegaban a ningún acuerdo. Entonces la región de tenia que tomar una decisión lo más pronto posible no sabían si anexarse a México o Guatemala o bien seguir siendo independientes. En aquella época  los políticos de México y Guatemala deciden que hacer con el destino de la región del Soconusco y se benefician gracias a la decisión que tomaron.

Después de haber investigado en diversas fuentes:  http://www.mediafire.com/?ifu9b66695ugeik, y el libro “los caminos torcidos del Soconusco” pude analizar, reflexionar y hacer un ensayo aplicando la realidad ingenua y la realidad critica.

Realidad ingenua: Mi realidad ingenua es que nos han hecho creer por medio de mitos o por ignorancia, el no leer, no investigar o simplemente el hecho de no querer averiguar o hacer diligencias trae graves consecuencias como el no conocer nuestra historia. Antes de leer el libro  “los caminos torcidos del Soconusco” considero que tenía una realidad ingenua acerca de la verdadera historia de la región del Soconusco gracias a que   investigue en diversas fuentes y por supuesto leí el libro me entere del anexo a México y que sus habitantes fueron maltratados y humillado y que hasta fueron sometidos, creía que la región del soconusco pertenecía a Guatemala pero estaba realmente equivocado lo peor que podemos hacer como “soconusquences” es no conocer nuestro origen, costumbres e historia.

Realidad critica: Mi realidad critica es que somos de la región del soconusco eso significa “Soconusquences” porque provenimos de la civilización olmeca o “mames” y no somos “Chiapanecos” como nos han hecho creer.
Después de haber leído el libro y de haber investigado en diversas fuentes me entere de que la región del Soconusco fue explotada, humillada, sometida y despojada de sus bienes materiales. Además los habitantes de dicha región no pudieron decidir si anexarse a México o a Guatemala porque fue obligado a anexarse a México, es así como pude enterarme de la verdadera historia del Soconusco y a la vez me quite la mascara y adquirí nuevos conocimientos sobre este tema que es muy interesante e importante.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario