Ensayo de “olmecas cabezas negras”
Este tema es muy interesante porque es parte de nuestro origen e historia.
Esta gran civilización proviene de tierras mesopotámicas que en ese tiempo eran mejor conocidas como: Tell Halaf, lo que actualmente es Irak y Siria, esa ciudad era conocida por los que la habitaban por “los que fueron hechos para adorar” ellos se hacían llamar “los cabezas negras”
Los olmecas cabezas negras se expandieron por muchos países latinoamericanos dejando por legado sus costumbres, conocimientos, e historia. Los restos de los “cabezas negras” fueron encontradas sepultadas en territorio mexicano que abarca la parte sureste del estado de Veracruz y al oeste de Tabasco, esta cultura fue muy importante para nuestra historia, también le transmitieron conocimientos a los toltecas, mayas, aztecas, y otras grandes civilizaciones, los olmecas realizaron obras majestuosas, elaboraron pequeñas figuritas y las enormes cabezas negras que llegan a pesar más de 25 toneladas. Además ellos hicieron que prosperaran las actividades como la agricultura, el tallado de jade, introdujeron la pictografía y crearon los sistemas de riego.
Después de haber investigado en diversas fuentes:
Libro culturas mesoamericanas, monografía de Mesoamérica, Alfredo López Austin y Leonardo López Luján, "II. El preclásico mesoamericano" en El pasado indígena, México, Fondo de Cultura Económica / El Colegio de México/ Fideicomiso Historia de las Américas, 1996, (Serie Hacia una Nueva Historia de México) Richard A. Diehl, "Los olmecas en La Venta" en México. Esplendores de Treinta Siglos, México, Amigos de las Artes de México, 1991.
Leí, reflexione y analice pude realizar un ensayo aplicando la realidad ingenua y la realidad critica.
Realidad ingenua: Algo que nos hacen creer nuestros antepasados por medio de “mitos” fue que los olmecas habían sido la primera civilización en el mundo que los arqueólogos han encontrado, aunque si la primera que utilizo las matemáticas con un sistema sexagesimal, tenían diversos conocimientos de que la tierra era redonda, giraba alrededor del sol y sus conocimientos astronómicos pues sabían de la existencia de los planetas y su posición en el sistema solar, también conocían los sistemas hidráulicos, de riego e irrigación, esta gran civilización afirmaba que todos los conocimientos que habían adquirido se los había enseñado un Dios que descendió del cielo y les compartió todos esos conocimientos.
Realidad critica: Mi realidad critica es que aunque los “olmecas cabezas negras” no fueron la primera civilización en el mundo que los arqueólogos han encontrado tenían, pero esta civilización era muy inteligente aunque ellos afirmaban que un Dios les había transmitido esos conocimientos , que el había descendido del cielo que era un ser extraordinario, celestial, sabio, majestuoso y monumental, sin embargo esto no fue comprobado ni tampoco ha quedado claro cosas sobre el origen de esta civilización.
Pero estoy consiente de que fue una gran civilización que dejo una huella y como muestra de ello fueron encontradas en territorio tabasqueño y veracruzano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario